
Bienvenido a la página del Analizador Gráfico de Habla (AGHA). Este programa forma parte del curso Atraer Hablando del Grupo Isla de Mouro. Con él se pueden analizar los cambios en la frecuencia fundamental de la voz y la velocidad del habla, mientras que una persona habla, en tiempo real.
Instalación
El AGHA require .NET Framework de Microsoft versión 2.0 o superior que viene instalado por defecto en Windows XP. Una vez ejecutado podrás instalar el AGHA con el siguiente fichero de instalación:
Documentación
La ventana principal se divide en dos zonas. A la izquierda se encuentra el menú que cuenta diversas con opciones. Pulsa aquí para saber más sobre la opciones. A la derecha se encuentran las ventanas del análisis de voz. Pulsa aquí para saber más sobre las ventanas de análisis de voz.
Modos de funcionamiento
Se pueden abrir ficheros con grabaciones anteriores o grabar voz en directo mediante un micrófono. Para analizar un fichero de sonido, pulsa en "Abrir" y elige un fichero almacenado en el ordenador. Una vez abierto el fichero, se analiza el sonido entero.
Pulsa "Grabar" para empezar una grabación nueva. Ahora el análisis de voz se hace en directo, es decir, mientras se habla se dibujan las curvas de frecuencia y se estima la longitud de sílabas.
Grabación
La grabación de voz se hace mediante un micrófono conectado al ordenador. Es importante que el volumen del habla sea bastante alto, para garantizar un análisis fiable del habla. El volumen se encuentra en la barra del volumen, en el cuadro llamado "Análisis".
Opciones
Fichero
![]() |
|
Control
![]() |
1 La calidad de la grabación es mono, 22.050 kHz con 16 bits. |
Análisis
![]() |
|
Ayuda
![]() |
|
Aprende más
![]() |
|
Ventanas de Análisis de Voz
Frecuencia fundamental
En la primera ventana se dibuja la frecuencia fundamental de la voz (el "pitch").
Velocidad de habla
En la segunda ventana se dibuja la estima de la velocidad de habla.
Acerca de
El AGHA es un programa desarrollado por el grupo Isla de Mouro.
Dirección: José Antonio del Barrio y Alfonso Borragán.
Dirección técnica y procesado de voz: Steven Van Vaerenbergh.
Interfaz gráfica: José J. Valdiande.